lunes, 29 de octubre de 2012

Drupal

Drupal es un sistema de gestión de contenido modular multipropósito y muy configurable que permite publicar artículos, imágenes, u otros archivos y servicios añadidos como foros, encuestas, votaciones, blogs y administración de usuarios y permisos. Drupal es un sistema dinámico: en lugar de almacenar sus contenidos en archivos estáticos en el sistema de ficheros del servidor de forma fija, el contenido textual de las páginas y otras configuraciones son almacenados en una bases de datos y se editan utilizando un entorno Web.
Es un programa libre, con licencia GNU/GPL, escrito en PHP, desarrollado y mantenido por una activa comunidad de usuarios. Destaca por la calidad de su código y de las páginas generadas, el respeto de los estándares de la web, y un énfasis especial en la usabilidad y consistencia de todo el sistema.
El diseño de Drupal es especialmente idóneo para construir y gestionar comunidades en Internet. 
 
Los pasados días, 20 y 21 de Octubre, se celebró en Madrid DrupalCamp 2012. Se trata de la reunión anual de usuarios, fans, desarrolladores y empresas que utilizan este software libre para aprender, para gestionar sus proyectos, para sus webs personales y comunitarias o como vía para ganarse la vida. Y la reunión fue todo un éxito.
En efecto, con más de 300 asistentes llegados de toda Europa (incluso alguno llegado de América y Asia), una veintena de pequeños patrocinadores, en su mayoría empresas que basan su modelo en software libre, y algunos otros de mayor insignia en el mundo del software libre (como la fundación Mozilla), la reunión sirvió para tomar el pulso a esta comunidad.
Lo cierto es que el evento fue de lo más interesante, con 3 paneles de charlas en paralelo que cubrían desde el nivel más básico al más avanzado. La recién celebrada DrupalCamp ha brindado ese espíritu y esos momentos en los que conversar en el mismo círculo con personas de Guifi.net, drupaleros, personas del mundo de Mozilla y amantes del software libre que han encontrado la manera de levantar una empresa con él.

En resumidas cuentas, un evento que merece la pena volver a desarrollarse, y al que os invito.

http://2012.drupalcamp.es/es



 Un saludo, 
Cristina y Verónica.
 

Cómo influyen las redes sociales en los mercados

Las redes sociales están metiendose con mucha fuerza en el mercado. Actualmente, la empresa que no tiene un perfil en alguna red social, no existe. A continuación vamos a ver la importancia que tiene.
Presentamos nueve marcas que han tenido éxito en Twitter y que pueden servir como ejemplo para saber cómo hacer una buena comunicación en la red de microblogging:

1. JetBlue
En su cuenta de Twitter, esta compañía admite sus errores y pide disculpas a sus usuarios cuando es necesario. Gracias a estás prácticas de transparencia y humildad ha conseguido obtener 1,6 millones de seguidores.

2. Starbucks
Satarbucks ya tiene alrededor de 1,5 millones de seguidores. Esto se debe, sobre todo, a que comparte una gran cantidad de contenidos interesantes con sus seguidores, aunque no siempre están relacionados con los productos de su empresa.

3. Vevo
Esta empresa no sólo utiliza Twitter para relacionarse con sus seguidores, también para relacionarse con fans de estrellas de la música.

4. Charlotte Russe
En ocasiones, esta compañía envía mensajes personalizados a algunos de sus seguidores con ofertas y premios.

5. Bergdorf Goodman
Esta empresa no sólo elabora contenidos propios para sus seguidores, sino que retuitea y comenta cosas que pueden resultar interesantes.

6. Taco Bell
Taco Bell trata de ser menos serio en Twitter y elaborar mensajes entretenidos y divertidos para su audiencia, además favorece la comunicación con sus seguidores preguntándoles cosas. De esta forma favorece los comentarios positivos sobre la compañía.

7. Delta 
Esta empresa escucha y atiende a sus seguidores en cualquier momentos a través de su Twitter.

8. Dunkin’ Donuts
Proponer juegos y concursos a los seguidores de una marca en Facebook siempre es buena idea, un buen ejemplo de ello es Dunkin’Donuts, que proporciona diversión a sus fans que sirve para promocionar sus productos.

9. Cisco Systems
Cisco realiza preguntas y comenta sobre temas relevantes y que son trending topics en la red social.


¿Sabeís casos en los que la insercción de la empresa en una red social ha cambiado la vida de esta por completo? ¿Algún artículo interesante sobre alguna empresa? 
Cuentanoslo.


Saludos! 
Cristina y Verónica.

miércoles, 24 de octubre de 2012

¿Qué es Magento?

El otro día vimos en clase los usos que se le dan a la WordPress, uno de ellos era el e-commerce, por lo que hablamos del WooComerce e indicamos que había otro que era el Magento. Bien, pues esta entrada se centrará en acercarnos un poco más al Magento, contando qué es y cuáles son sus principales características.
Según la página oficial de Magento describe a este como: "nueva solución profesinal de código abierto para el e-commerce (Comercio electrónico) ofreciendo una flexibilidad y control sin precedentes." Desarrollado por una empresa llamada Varien (luego pasó  llamarse Magento Inc.) y varios desarrolladores de la comunidad Open Source. Crearon dicha aplicación partiendo de cero utilizando marcos de trabajo no muy usuales.
En junio 2011 Magento es adquirido por e-Bay, convirtiéndose en el propietario de Magento aunque existe una versión "Comunity" de libre descarga.

Características de Magento:
  • Escalabilidad: puede usarse en uno o varios sitios web desde un solo Gestor de Sistema (Back-End).
  • Multi-lenguaje: sistema capaz de mostrar un mismo producto en diversos idiomas.
  • Configurabilidad: el sistema puede configurarse para crear dos tiendas con productos orientados hacia segmentos de mercado distintos y múltiples idiomas.
  • Actualizable: la mayor parte del código (a excepción del núcleo) puede modificarse y mejorarse.
  • Seguridad: según el fabricante, cuenta con un modelo de seguridad de última tecnología.
  • Velocidad: según el fabricante, cuenta con algoritmos optimizados, de rápida ejecución, garantizando velocidad de sw en el manejo de cada transicción.

Beneficios de usas Magento para la creación de páginas e-commerce:
  • Permite incluir fotos e imágenes de tus productos.
  • Tienda con catálogo amplio y varias categorías/sub-categorías.
  • Personalización avanzada.
  • Puedes vender productos físicos y digitales.
  • Ventas cruzada (upsell/cross sell).
  • Permite la optimización SEO (URLs amigables).
  • Disponible en varios idiomas.
  • Lista completa de funcionalidades.
  • Versión en la nube con Magento go.
  • Ofrece soporte comercial tradicional desde el propio equipo de Magento.

Limitaciones de usar Magento para la creación de páginas e-commerce:
  • Es más seguro trabajar con un integrador que te monte la tienda.
  • Debes tener presupuesto para soporte técnico y actualización de software.
  • Los tiempos de lanzamiento son más largos, en comparación con soluciones en la nube.
  • Es un sistema más robusto pero también más complejo.


Para acabar, os dejamos un video de ayuda para la instalación de Magento:




 Saludos!
Cristina y Verónica.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Comenzamos...

Antes de comenzar con este proyecto nos presentaremos:

Al mando de este blog estamos Verónica Antoranz y Cristina Hernández. Ambas cursamos Tecnologías Emergentes, con María del Pilar Grande González, en el Grado de Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones en la Universidad de Valladolid (Segovia).

A lo largo de las próximas semanas, vamos a desarrollar distintos temas que podrán ser de vuestra ayuda. Para ello, nos esforzaremos en que el contenido sea entretenido a la vez que interesante, y distinto a lo publicado en las miles de páginas webs que hoy en día pueden ser consultadas por la red. 

Os aconsejamos leer cada una de nuestras publicaciones, y os agradeceríamos que pusieseis vuetros comentarios y opiniones para poder mejorar en lo posible. 



Para lo que necesitéis, Saludos!