miércoles, 14 de noviembre de 2012

Google Drive

Google Drive es un servicio de alojamiento de contenidos en línea. Ello significa que podrás subir todo tipo de ficheros a un espacio personal en la Web para luego poder acceder a los mismos a través de cualquier PC o móvil. Para ello, solo deberás acceder a Google Drive desde cualquiernavegador. Este servicio también posibilita la sincronización de todos los materiales almacenados allí con el resto de los dispositivos que acceden al espacio (smartphones, PCs, iPhones...).


¿Cómo funciona?

Aunque no sea tan sencillo de configurar como Dropbox, Google Drive es muy fácil de utilizar. Una vez que instales la aplicación para Windows, verás que la misma crea una carpeta dentro de tu disco. La misma es la que se sincronizará con el servicio en línea, por lo que todo lo que deposites allí será subido a la nube y sincronizado con todos los dispositivos.
De este modo, podrás arrastrar canciones, imágenes, videos, documentos, animaciones y cualquier tipo de fichero que se te ocurra (incluyendo otras carpetas), para que los mismos estén disponibles en todos los dispositivos desde los que accedas a la cuenta. 

Ventajas y desventajas

Antes que nada, por las capacidades de búsqueda. Es obvio que Google iba a integrar las tecnologías de su motor para ofrecerte con búsquedas precisas y rápidas. Así, podrás buscar con palabras clave y organizar por diversos criterios. Además, tales búsquedas aprovecharán dos tecnologías de punta de los de Mountain View: el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) te permitirá buscar en textos escaneados dentro de Drive, mientras que la presencia de Goggles te posibilitará encontrar imágenes mediante la descripción de su contenido. Otra ventaja es que podrás alquilar espacio adicional mediante la contratación de planes muy convenientes. Si bien los 5GB de espacio que el servicio te brindará de forma gratuita son suficientes para almacenar unos cuantos proyectos de trabajo, siempre tendrás la opción de expandir la capacidad de tu carpeta de Google Drive con algunos billetes. En cuanto a las desventajas, cabe mencionar que Google Drive no te permitirá sincronizar carpetas o ficheros que estén fuera de su propia carpeta. Tal característica sí está presente en otros servicios, por lo que algunos usuarios pueden extrañarla. Asimismo, la falta de aplicaciones para iOS (en desarrollo), Windows Phone y Blackberry también es un inconveniente. Finalmente, el hecho que los documentos de Google Docs no sean copiados también puede entenderse como una desventaja. 



A continuación os mostramos un ejemplo de un formulario generado con Google Drive: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario